23/7/2016
700 km a Santiago......
ETAPA 1: 27KM
BILBAO / SESTAO / PORTUGALETE / PLAYA LA ARENA / POBEÑA
Llegada a Bilbao la noche anterior sobre las 21:25 sin saber muy bien donde íbamos a poner el huevo esa noche. Habíamos visto un par de Albergues pero no teníamos muy claro donde estaban, localizamos uno de ellos a través del teléfono, el albergue de peregrinos municipal en el barrio de Altamira, y avisamos de que vamos a llegar tarde. Llegamos más tarde de lo previsto porque el conductor del autobús de linea se equivoca de albergue y nos deja bastante lejos. en realidad sólo teníamos que subir unas escaleras, nos dijo.... lo que no nos dijo es que tenia más de 200 escalones, y el barrio no era muy de fiar. Prueba superada, llegamos al albergue y allí estaba el hospitalero con un peta y una cerveza esperándonos en la puerta, como debe ser. Atención estupenda al llegar, aunque con muy poca luz, compartimos una habitación de 20 camas con una mujer alemana que había sufrido un ataque de chinches o arañas o a saber que....la noche anterior por la frecuencia en que se rascaba las piernas.
A la mañana siguiente salida del Albergue a las 08:10 ya desayunados y tomamos la variante de la ría, hay varias opciones para llegar a Portugalete, el camino oficial te lleva por Barakaldo y son 19km, nosotros escogemos la otra posibilidad, más corta y sencilla, de llegar por la margen derecha de la ría del Nervión, ahorrándonos 7 kilómetros y algún desnivel; esta alternativa no está apenas señalizada, aunque ya se encuentran algunas flechas, pues no es una variante propiamente dicha. Lo malo de esta variante es que es todo polígono industrial y es muy aburrido.
Para bajar a la ría desde el albergue hay que callejear, no hay indicaciones aunque el hospitalero te lo indica perfectamente, (edificios blancos, rotonda sagrado Corazón, y estadio San Mamés que está junto a la ría) continuar por ella hasta el puente colgante de Portugalete.
Esta etapa la hicimos toda lloviendo hasta las 11:30 aprox. que paró y pudimos continuar sin problema.
Una vez hemos llegado al puente colgante Foto Imprescindible, preciosa e interesante infraestructura, cuesta 0.40cntm cruzarla y paradita obligatoria para tomar un pincho y un aquarius antes de retomar hasta Pobeña.



Después del pequeño descanso,nos encontramos con unas escaleras mecánicas en plena calle que te salvan el desnivel, es muy gracioso e innovador ver a las personas con la compra subir en las escaleras, al llegar arriba y salir de Portugalete, un largo bidegorri peatonal y con carril bici nos conduce a la playa de La Arena, donde nos reencontramos felizmente con el mar Cantábrico, 1'5km por un camino de maderitas en la arena de la playa nos acercan a Pobeña, una pequeña villa de dos calles, sin comercios, solo un par de restaurantes y casas.
Al llegar al albergue ¡Sorpresa! más de 20 personas en la puerta... pero finalmente cabemos todos, nos asignan cama de matrimonio y tarde de relax en la playa.
Primera etapa superada, aunque empieza a aparecer un curioso dolor en la planta del pie... y primeros síntomas de ampolla, como no...


