top of page

24/7/2016

668 km a Santiago......

ETAPA 2:      23.5KM

POBEÑA  / ontón / mioño / castro urdiales     

Salida del albergue 06:30 y desayuno en  el bar de la calle de atrás que abre temprano para dar desayuno a los peregrinos. A las 7 en marcha. Etapa corta aunque en nuestro caso un poco conflictiva.

El primer tramo empieza con unos 100 escalones que suben hasta el recorrido del antiguo ferrocarril minero. Una bella estampa para despedir Euskadi y caer en los brazos de Cantabria.

La cerca de madera nos protege del acantilado y, sobre nosotros, helechos, aliagas y eucaliptos dispersos tapizan La Barra.

Durante esta etapa iremos muy bien acompañados por tres chicos muy majetes Moi (Sabadell), Jordi (Sabadell) y Javi (Navarra), y Natalia (Teruel) y más tarde conoceremos a Clara y Carmen (Madrid). A partir de este momento van a ser compañeros inseparables del camino.

En esta provincia la señalización oficial es más escasa y deberemos atender sobre todo a las flechas, que en algunos puntos también brillan por su ausencia. Atravesamos pronto el apuntalado túnel del Piquillo y continuamos hasta el tremendo viaducto de la A-8. Llegamos a Ontón, cruzamos el pueblo hasta llegar a un desvío en la N-634. En este punto hay que escoger entre continuar por el arcén de la N-634 hasta Saltacaballo y Mioño, donde es posible coger una senda que nos acercará hasta Castro Urdiales, o tomar el Camino de Santiago oficial que se dirige por la CA-523 hacia Baltezana y Otañes. La opción por la N-634 es mucho más corta, 10 kilómetros hasta el albergue de Castro Urdiales frente a los 17,2 kilómetros del trazado oficial, que se describen en la guía. El único problema que la senda es muy difícil de encontrar, en el desvío sigues por el margen izquierdo de la carretera (sin arcén) hasta llegar a una rotonda donde se pierde la señalización. En este punto decidimos por consenso seguir un camino por el borde del acantilado, hasta que en un determinado punto el camino se corta y la única opción que tenemos es caminar peligrosamente por el borde de la A-8  hasta encontrar de nuevo la N-634 y retomar la ruta. No recomiendo a nadie hacer este tipo de barbaridades, es peligroso, nosotros fuimos demasiado aventureros y no nos pasó nada, pero hay que ser prudente y no inventar caminos.

Una vez encontramos la N-634 volvemos a ver flechas amarillas, que nos conducen por una urbanización, y una pequeña senda que baja hacia el largo paseo marítimo de Castro Urdiales.

Una ciudad excelente, bonita, con grandes playas de arena y de roca. Personalmente una ciudad que enamora a simple vista. Después de recorrer los últimos 4km por paseo y ciudad llegamos al Albergue, pequeño y cerrado, pero afortunadamente fuimos los primeros en llegar.

Una vez llega más gente algo conocida decidimos hacer turnos de cervezeo hasta las 15:00 hora de apertura.

Durante la tarde visitamos las playas de roca cerca de la playa Ostende, disfrutando de el buen dia y del baño, y paseo a la punta de la Pepina, con vistas espectaculares. Cena al aire libre y a dormir.

IMG_20160724_072013
IMG_20160724_072358
IMG_20160724_075608
IMG_20160724_083243
P1080036
P1080032
IMG_20160724_090522
P1080042
IMG_20160724_101903_1
IMG_20160724_101855
P1080043
IMG_20160724_102546
P1080051
P1080048
P1080055
IMG_20160724_104249
IMG_20160724_110108
IMG_20160724_105331
IMG_20160724_105442
IMG_20160724_104007_edited
IMG_20160724_103749
2016-08-10 16.21.54
P1080068
IMG_20160724_185158
IMG_20160724_183817
P1080075
IMG_20160724_183700
IMG_20160724_182636
IMG_20160724_183340
bottom of page