25/7/2016
652 km a Santiago......
ETAPA 3: 35.64 km
castro urdiales / allendelagua / cerdigo / islares / el pontarron de guriezo /
carrtr. de oriñon - sonabria / punta de yesera (ojo del diablo) / liendo / laredo / santoña
La etapa de hoy va a ser una etapa dura y muy cansada, pero con unas vistas alucinantes. Igual que la etapa anterior, nos dio por coger una ruta alternativa de senderismo llamada Ojo del diablo (solo el nombre asusta) que parte desde la playa de Sonabria.
Salida del Albergue 07:00, camino bien marcado por urbanizaciones de casas, en una horita en Islares, aunque no pudimos desayunar por que era demasiado pronto, continuamos en dirección Pontarrón 3.5km, parada obligatoria a desayunar.
En Pontarrón hay varias opciones de camino, el camino oficial pasa por El Pontarrón de Guriezo, La Magdalanea, Manás, Liendo, Barrio de Hazas, Tarrueza, Santa Ana, Colindres y son alrededor de 30km desde Castro.
La otra variante del camino está señalizada y sale desde la N-634, aunque no se muy bien la ruta que hace... Nosotros elegimos la ruta lugareña, caminamos por la carretera de Oriñon a Sonabia, un poco antes de la playa de Sonabia hay un camino hacia la izquierda que sube hacia la montaña, es un camino de arena de playa, y muchos helechos,ascendemos hasta el paso de las presas con trepadas importantes, y subimos a una colina donde las vistas son espectaculares, podemos ver la punta de Sonabia, el Cabo cebollero, y Punta de la Ballena. En esta etapa también nos acompañan las hermanas canarias, sólo recuerdo el nombre de Tania, por que seguirá con nosotros en las siguientes etapas.


El paso con cuerda, no es dificultoso pero requiere de mucha concentración y de no soltarse de la cuerda, por que el precipicio está muy cerca. Una vez superado, empezamos a descender, la bajada es complicada por varios motivos; 1- es difícil seguir el camino (es de un pie) 2- el constante cambio de terreno puede afectar a nuestros pies (fascitis probable). Yo lo pasé fatal bajando, pero nuestro compi Moi lo pasó peor, él busco la solución fácil, lanzó mochila y se dejó caer.... cuando nos lo contó nos hizo gracia pero lo tuvo que pasar muy mal, sus piernas hablaban por sí solas. Descanso obligatorio al terminar la bajada, y caminamos en dirección Laredo, pasamos por la Ermita de San Julian, bastante derruida en busca de la calle el Regatillo, que nos adentra en la ciudad de Laredo. 14:00h Parada a comer en la famosa calle Rua Mayor, menú de 15€.
Después de comer continuamos caminando por El Paseo Marítimo de Laredo que transcurre paralelo a la Playa Salvé a lo largo de 4 kilómetros interminables hasta coger la barca que se coge al final de la playa Salvé, en la zona del Puntal de Laredo, directamente sobre la arena. El recorrido dura unos 10' y cuesta 2€. Una vez en Santoña decidimos coger un albergue privado (Albergue de peregrinos La Bilbaina, en la plaza de San Antonio) que cuesta 4€ más que el municipal, pero nos ahorramos 3km más de caminata y la posibilidad de llegar más tarde de las 10. Además ya está en el camino que debemos continuar la mañana siguiente, sin embargo al municipal hay que ir y volver a hacer esos 3km al día siguiente. El albergue está muy bien, tiene dos habitaciones grandes con muchas literas, y luego un amplio salón y dos baños grandes.



